EVENTOS RECIENTES
Nuestros últimos proyectos y actividades
Bolivarianos
Hoy quiero contarles sobre un nuevo proyecto musical en el que he tenido el honor de trabajar.
Se trata de una composición original para la ceremonia de premiación de los nuevos Juegos Bolivarianos. Todo comenzó hace unos días cuando recibí la llamada de Verónica, una de las directivas de Pura Vibra Producciones, quien me compartió la visión del proyecto y lo que querían que el público sintiera en este momento tan especial.
Como siempre, mi punto de partida fueron las palabras clave que definirían la esencia de la obra: olímpico, peruano y ayacuchano. A partir de estas, comencé un proceso de inmersión que incluyó escuchar referencias musicales de eventos olímpicos recientes para entender sus características orquestales, además de explorar profundamente la riqueza de la música tradicional ayacuchana.
El siguiente paso fue analizar la estructura de este género tradicional para componer una melodía que no solo encajara perfectamente, sino que también respetara y resaltara el espíritu melódico y rítmico de sus canciones más icónicas.
Con todo esto en mente, empecé a esquematizar la obra. Me encanta escribir a mano; estar en contacto directo con las notas y visualizar cómo las estructuras melódicas interactúan entre sí es una parte esencial de mi proceso creativo. Cada instrumento es cuidadosamente pensado y escrito para lograr la integración perfecta en la pieza.
Después, llega el momento de trasladar todo al piano y a mi programa de secuencias. Toco y escucho cómo cada voz se va ensamblando, y poco a poco, la obra comienza a cobrar vida. Es un proceso maravilloso en el que la música encuentra su forma.
Finalmente, desarrollé el primer boceto, aún sin instrumentos reales. Este prototipo pasa por varias revisiones y ajustes, porque debe adaptarse perfectamente al evento y a las necesidades del cliente. Solo cuando todo confluye, la obra está lista para brillar.
En mi página web, pueden escuchar la composición completa! Espero que la disfruten tanto como yo disfruté creándola. ¡Que tengan un gran día!
20 Noviembre 2024

La Pajarería
Conocí a los productores de "La Pajarería", un cortometraje de temática criminal, gracias a mi esposa, Sandra. Ella estaba en Madrid cuando me habló de Natalia del Álamo y Jorge de la Cava, dos personas comprometidas con el arte que lideraban este proyecto. Compartían un profundo interés por el teatro y las artes audiovisuales, y al conocer la propuesta, decidimos apoyarla, dado su enfoque en un tema relevante que puede ayudar a concientizar al público.
El proceso me permitió trabajar de manera estructurada, estableciendo las instancias necesarias para lograr un resultado óptimo. Contar con tiempo suficiente fue fundamental para abordar adecuadamente las necesidades narrativas y expresivas del cortometraje. Después de casi un año y medio sin crear música para películas, este proyecto fue una oportunidad refrescante y productiva en mi proceso creativo. Los plazos establecidos facilitaron una revisión exhaustiva de cada etapa.
Como diseñador de sonido y compositor, enfrenté retos clave, como crear una atmósfera que complementara la tensión del género y desarrollar música que reforzara la trama y las emociones. La colaboración con el director y el equipo fue fundamental para ajustar el sonido a la visión del proyecto. También se trató de editar y mezclar elementos para lograr un sonido cohesivo y claro, siendo adaptable ante cambios en el proyecto.
Quiero reconocer la labor de Nata y Jorge, quienes aportan una energía positiva y empatía que enriquecen el proceso creativo. Agradezco su colaboración y compromiso en este proyecto.
Pronto comunicaremos dónde podrán ver "La Pajarería", que actualmente se está presentando en festivales por toda Europa.
20 Octubre 2024


DANELLI
El Amor Hecho Verdad
Formar parte de la obra de teatro musical "Danelli, el amor hecho verdad" ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi carrera como director musical. Este proyecto, que rinde homenaje a la vida del artista Beto Danelli, fue creado con tanto amor y dedicación por sus hijos, quienes compartieron con el público la historia de cómo fue tenerlo como padre y cómo enfrentaron la dolorosa experiencia de perderlo a causa del cáncer.
Desde el primer momento en que me sumergí en esta obra, sentí una profunda responsabilidad de hacer justicia al legado de Danelli y de transmitir a través de la música la intensidad de las emociones que él y su familia vivieron. Organizar e implementar una banda en vivo con coros fue un desafío que acepté con entusiasmo, buscando siempre que cada nota, cada armonía, resonara con la verdad y el amor que rodean esta historia.
La participación especial de talentosos artistas como Sandra Muente, Giuliana Muente, y Miguel Álvarez añadió un valor incalculable a la obra, elevando cada escena con sus interpretaciones llenas de pasión y entrega. Trabajar con ellos, y ser parte de un equipo tan comprometido, me permitió no solo crecer como profesional, sino también conectar profundamente con la esencia de lo que significa el arte: una expresión sincera de la experiencia humana.
Abril-Mayo 2024

Un Retiro para Enamorarse
Trabajar como diseñador de sonido y compositor de la música original para "Un retiro para enamorarse" fue una experiencia única, especialmente en un universo de realismo mágico. La película, protagonizada por Andrea Luna y Juan Carlos Torres, nos lleva a una casa de retiro que aparece en distintos lugares del mundo, convirtiéndose en el escenario para una historia de amor entre personajes opuestos. Mi objetivo fue crear una banda sonora que no solo acompañara la narrativa, sino que también capturara la magia y la transformación que ocurre en este lugar.
Fue un placer colaborar con un elenco diverso y talentoso, incluyendo a Álex Béjar, Gaizka Pasalodos, Marcos García-Tizón, y los nacionales Merly Morello y Mónica Torres. Bajo la dirección de Jesús Álvarez Betancourt, buscamos un equilibrio entre la comedia romántica y los momentos musicales, resaltando la esencia mágica de la historia. Este proyecto me recordó la importancia de la música y el sonido para dar vida a un mundo cinematográfico lleno de emociones y cuestionamientos sobre el amor.
23 Febrero 2023
